Bienvenidos a esta nueva entrada en el Blog Motorex. Hoy queremos compartir con usted información importante para enfrentar el crucial problema de derrateo por altitud y temperatura en los variadores de Frecuencia (VDF).
¡Comencemos!
Sobre la temperatura en VDF
Primero hay que poner algo en la mesa. Los equipos eléctricos y electrónicos tienden a generar calor cuando se encuentran en operación, eso se debe al efecto Joule, el cual consiste en que la corriente eléctrica al pasar por cualquier conductor o dispositivo emite calor al ambiente elevando la temperatura de los componentes electrónicos.
Los componentes tienen una tolerancia máxima de temperatura de funcionamiento, si se llega a sobrepasar ese límite, los equipamientos empiezan a dañarse hasta malograrse. Es por ello que los dispositivos como los Variadores de Frecuencia tienen un ventilador interno que se encarga de desplazar el calor del interior hacia el exterior, manteniéndolo por debajo de su temperatura máxima de ambiente de operación, el cual puede variar dependiendo de la tecnología.
También hemos podido ver que los VDF, como motores eléctricos u otros aparatos se encuentran en cuartos con un ambiente acondicionado, esto es una idea interesante para mantener en óptimo estado tus equipos. Nuestro equipo de ingenieros pueden ayudarlo a evaluar esta idea.
Sobre el derrateo por altura en VDF
En las altitudes mayores a 1000msnm los equipamientos eléctricos tienden a sobre esforzarse ya que las condiciones de disipación de calor disminuyen. ¿Por qué? Sucede que cada vez más alto, las moléculas de oxígeno se encuentran más separadas entre sí, lo cual hace que el intercambio de energía entre ellas sea menor. Por lo tanto, también es menor el intercambio calorífico ¡Impidiendo que se expulse el calor de manera eficiente! Esto hace que el equipo no pueda trabajar óptimamente en sus condiciones nominales. En pocas palabras, el equipo se recalienta más rápido y no puede entregar toda la potencia para la que fue fabricado. Lo mismo sucede cuando tenemos ambientes elevados de temperatura (por encima de 40°C), el equipo llega a su temperatura máxima de trabajo entregando menos potencia de la debida. Todo esto sucede a pesar de que su ventilación trabaje al 100% de su capacidad.
Si no vamos a construir un cuarto con un ambiente particular, estas condiciones anormales nos obligan a re-dimensionar los equipos para satisfacer lo que la aplicación requiere sin que el variador sufra daños por recalentamiento.
Para aplicar derrateo en VDF
El derrateo es un cálculo de sobredimensionamiento de la corriente del variador que asegura el funcionamiento óptimo del equipo en ciertas condiciones de altitud o temperatura o ambos. Cada fabricante indica sus propios factores de derrateo para que sean aplicados a los equipos.
Para aplicar el derrateo por altitud, necesitamos saber la corriente nominal del motor al que vamos a controlar. El factor indica el porcentaje de reducción de corriente que experimenta el equipo por cada 100 mts por encima de los 1000msnm.
Por ejemplo: Si queremos controlar un motor de 50HP con corriente nominal de 125 amperios a 220V para una altitud de 2000msnm, tenemos una reducción del 10% de la corriente. Por lo que necesitaríamos un equipo que entregue una corriente de 125/0.9= 139Amperios. Debido a que, si reducimos 10% a la corriente de 139Amperios, el variador entregaría sin problema los 135 amperios de trabajo que requiere el sistema sin llegar a sobrecalentarse.
En Motorex contamos con personal especializado para asesorarte técnicamente además de guiarte en la selección de los equipos necesarios para cumplir con tus requerimientos.
Si necesitas mayor profundidad, contáctanos y encontraremos el VDF adecuado para tu aplicación en las necesidades particulares de tu proyecto e industria.
Escríbanos aquí y obtenga una asesoría técnica gratuita, o puede acercarse a nuestras oficias aquí.
Y recuerde que, en Motorex, transformamos tu inversión en soluciones.