Importancia de los tableros eléctricos frente al crecimiento de la demanda y gestión eficiente de la energía

En la actualidad, la energía eléctrica se ha convertido en una necesidad esencial en todo el mundo, con una creciente demanda diaria. En Perú, según M&d consultores, se ha observado un crecimiento anual promedio del 2.0% en los últimos 4 años, siendo el sector industrial responsable del 25% de este aumento, seguido por el sector residencial con un 21%, según el balance del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Dada esta creciente demanda, cualquier industria en proceso de creación, renovación o expansión requiere energía eléctrica para alimentar sus instalaciones. Para gestionar eficientemente esta energía, se utilizan diversos equipos eléctricos encargados de distribuir, medir, analizar o controlar la energía en diferentes partes de la instalación.

En este contexto, surge la necesidad de fabricar y/o suministrar tableros eléctricos que integren estos equipos de manera organizada y fácilmente accesible. Uno de los principales tableros es el de distribución, diseñado para integrar una variedad de equipos de forma ordenada. Sin embargo, ante la constante evolución tecnológica, las cambiantes necesidades empresariales y la intensa competencia a nivel nacional e internacional, se plantea la idea de innovar tableros eléctricos a la medida y con la garantía de gestionar de manera eficiente la energía.

En Perú, existen normas específicas que deben cumplirse para el diseño e integración de estos tableros. Conocer los requisitos y someter el producto a pruebas adecuadas es esencial para asegurar su conformidad con las indicaciones establecidas en las normativas locales.

En resumen, el crecimiento constante en la demanda de energía eléctrica en Perú impulsa la necesidad de tableros eléctricos eficientes y bien diseñados.

  1. Plan Estratégico Institucional de ELECTROPERU S.A. 2022-2026 (pág. 27)
  2. https://datos.enerdata.net/electricidad/datos-consumo-electricidad-hogar.html registro de crecimiento para América Latina.
  3. Estudio Técnico y Económico para la determinación de las Tarifas en Barra Mayo 2023 – Abril 2024 (pág. 28) – M&D consultores - Estimación de la demanda en función al PBI