Importancia de la cadena de valor en las empresas

El concepto de cadena de valor fue acuñado por el economista Michael Porter, quien la define como la red de actividades en que una empresa busca transformar insumos de bajo costo en productos o servicios con un precio superior a sus costos. Es decir, busca generar ventajas competitivas, aplicando en otras actividades como la cadena de suministro y las redes de distribución. 

La importancia de esta herramienta radica en que permite analizar las fuentes de ventaja competitiva, pues incluye las actividades estratégicas más importantes que realiza la empresa y sus interacciones. De esta manera, se obtiene información sobre el lugar que ocupa la empresa en el mercado y la estrategia que esta debe seguir en sus procesos interno y externos. 

Existen dos tipos de actividades que deben ser identificadas para generar mayores ventajas: las actividades primarias y las de apoyo. Las primeras son un grupo de acciones enfocadas en la elaboración física de cada producto y el proceso de transferencia al comprador. Las actividades de apoyo son un soporte de las primarias y en ellas se incluye la participación de los recursos humanos.