Filtros de Aire y Bienestar: Los beneficios en la salud de los filtros de los Aires Acondicionados

Cuando pensamos en un aire acondicionado, generalmente nos enfocamos en su función de enfriar el ambiente y mantener una temperatura agradable. Sin embargo, un componente clave para su buen funcionamiento y, sobre todo, para la calidad del aire que respiramos es el filtro de aire. Este pequeño pero importante elemento es crucial para mantener el aire limpio, proteger la salud y mejorar la eficiencia del equipo. En este blog, ahondaremos sobre la contribución del filtro de aire acondicionado en la salubridad y sensación de confort.


¿Qué es el filtro de aire acondicionado y cuál es su función?

El filtro de aire acondicionado es una pieza situada dentro del equipo que captura partículas como polvo, polen, ácaros y otras impurezas presentes en el aire antes de que este sea enfriado y recirculado en el ambiente, también algunos son capaces de eliminar bacterias. Su principal función es proteger tanto el equipo de aire acondicionado como la calidad del aire expulsada.

Veamos algunas de sus funciones más importantes:

  1. Purificación del aire El filtro retiene partículas contaminantes y alérgenos que, de otra forma, se dispersarían en el ambiente. Esto ayuda a mantener el aire más limpio y libre de polvo, lo que es especialmente beneficioso para personas con alergias o problemas respiratorios.
  2. Protección del equipo Al evitar que el polvo y otras partículas ingresen al sistema interno del aire acondicionado, el filtro contribuye a mantener el equipo en buen estado. Sin un filtro, estos contaminantes se acumularían en los conductos y el ventilador, afectando la eficiencia del sistema y aumentando el riesgo de averías.


¿Qué sucede si no cambiamos o limpiamos el filtro?

El mantenimiento del filtro de aire es fundamental para que el aire acondicionado funcione de manera óptima. Si se descuida, pueden ocurrir varios problemas:

  • Calidad del aire deteriorada: Un filtro sucio ya no puede retener partículas, por lo que estas se esparcen en el aire que respiramos, lo que puede causar problemas de salud, especialmente en personas con asma o alergias.
  • Menor vida útil del equipo: Las partículas acumuladas pueden dañar los componentes internos del aire acondicionado, lo que aumenta el riesgo de averías y reduce la vida útil del equipo.
  • Mayor consumo energético: Al estar obstruido, el sistema necesita más energía para hacer circular el aire, lo que incrementa el gasto en electricidad.
  • Enfriamiento deficiente: Un filtro sucio reduce el flujo de aire, afectando la capacidad del aire acondicionado para enfriar de forma efectiva el espacio.


Tipos de filtros de aire acondicionado

Existen distintos tipos de filtros, cada uno con sus características y beneficios:

  1. Filtros de malla de fibra de vidrio: Son los más comunes y económicos. Retienen partículas grandes, pero no son muy efectivos contra partículas más finas, como alérgenos.
  2. Filtros de carbón activado: Estos filtros, además de retener partículas, ayudan a eliminar olores y gases contaminantes, lo que es ideal para personas sensibles a los olores.
  3. Filtros HEPA: Son filtros de alta eficiencia, capaces de capturar hasta un 99.97% de partículas, incluso las más pequeñas, como bacterias y alérgenos. Suelen ser más costosos, pero son muy recomendables para hogares donde haya personas con alergias o asma.
  4. Filtros electrostáticos: Utilizan electricidad estática para atraer y retener partículas finas. Estos filtros son lavables y reutilizables, lo que los hace una opción duradera y eficiente.


¿Cada cuánto tiempo debemos cambiar o limpiar el filtro?

La frecuencia con la que se debe limpiar o cambiar el filtro de aire acondicionado depende del tipo de filtro y del entorno donde se encuentre el equipo. Como regla general:

  • Filtros de malla: Cambiarlos cada 1-2 meses.
  • Filtros de carbón activado: Cambiarlos cada 3-4 meses.
  • Filtros HEPA: Cambiarlos cada 6-12 meses (aunque algunos pueden durar más si se mantienen adecuadamente).
  • Filtros electrostáticos: Limpiarlos cada 1-2 meses.

Si vives en una zona con alta contaminación, como en Lima o Callao, es posible que el filtro necesite más atención, ya que la cantidad de partículas en el aire es mayor. Además, si tienes mascotas, también es recomendable limpiar el filtro con mayor frecuencia, ya que el pelo y la caspa de las mascotas pueden obstruirlo rápidamente.


Consejos para un mantenimiento adecuado

  1. Sigue las recomendaciones del fabricante: Cada sistema de aire acondicionado puede tener sus propias especificaciones, así que asegúrate de revisar el manual.
  2. Revisa el filtro una vez al mes: Aunque el cambio o limpieza no sea mensual, es buena práctica revisar el estado del filtro para detectar acumulación de polvo u obstrucciones.
  3. Realiza una limpieza profunda del equipo anualmente: Es recomendable hacer una limpieza más a fondo, incluyendo los conductos y el ventilador, al menos una vez al año para asegurar su buen funcionamiento.
  4. Contrata servicios profesionales si es necesario: Si no te sientes cómodo limpiando o cambiando el filtro tú mismo, consulta a un profesional para que realice el mantenimiento de manera adecuada.


Conclusión

El filtro de aire acondicionado es una pieza clave para mantener el aire limpio y saludable, proteger la vida útil del equipo y optimizar su rendimiento energético. Mantenerlo en buen estado ayuda a mejorar la calidad del aire que respiramos y a reducir los costos energéticos y de mantenimiento.

En un país como Perú, donde las condiciones ambientales pueden variar, mantener el filtro limpio es especialmente importante para evitar que el aire interior se contamine con partículas dañinas. Así que, si deseas que tu aire acondicionado funcione de manera eficiente y saludable, ¡no descuides el mantenimiento de su filtro!

Puede ver nuestro catálogo de aires acondicionados aquí y cotizar llamado /escribiendo al WhatsApp Motorex, tendrá usted una primera asesoría técnica gratuita. Nuestros asesores especialistas lo guiarán en la elección del aire acondicionado adecuado a sus necesidades.